Por Alfredo Millan
@millanfoto
SEGISMUNDA EL SUSURRO SUAVE DEL MÁS ALLÁ
Una ficción bien documentada con fragmentos de “La vida es sueño» de Pedro Calderón de la Barca. Claudia Tobo (autora) toma muy en serio los procesos de investigación a través de una metodología de trabajo (teatro documento, no teatro documental) para comprender y encontrar más respuestas a las diferentes vertientes del pensamiento humano: ¿Qué dice la ciencia? ¿Qué postura toman los medios de comunicación y los críticos? ¿Cómo se están construyendo las ficciones? Y para esta intervención, ¿cuál es el pensamiento de la mujer trans a través de lo que ha vivenciado? ¿A qué se enfrenta? ¿Cuántas verdades hay?
Un presente lleno de complejidades sumergido en una ideología dominante, que se le suma el tema de la transfobia, con altos índices de violencia –crímenes de odio–: porque nacer diferente fue su pecado. La temática nos permite también el análisis desde un lugar de conflicto, es decir, en el sentido de la reivindicación de los colectivos trans respecto a la representación y a las ficciones, dicha situación, provoca debates como quién debería interpretar a un personaje con estas características, ¿un hombre cis o una chica trans? Además ante la severa crítica de estos colectivos con argumentos válidos y necesarios; dentro de un universo artístico para poetizar, como se considere, la interposición de que una actriz trans no sólo interprete personajes de su propia naturaleza, que represente cualquier tipo de personajes, prestando su cuerpo y su voz, en un estado de apertura y absoluta libertad.
El teatro confronta las conjeturas provocadas por un sistema ortodoxo y hegemónico; es de suma importancia fracturar la polarización para quitar los descalificativos, para enfatizar en lo que realmente aporte y en lo que construya. ¿Cómo ser una mujer trans? Claudia Tabo señala la importancia en las temáticas: “lo que nos une como seres humanos y no las cosas que nos separan”. Segismunda son “todas” y se encuentra en todo el mundo con pensamientos donde no cabe la segregación, donde no cabe la discriminación a pesar del todo… a pesar de la victimización. Un discurso a través de elementos exóticos en el deseo de ser según el grado de complejidad de cada colectivo en las diferentes realidades, la importancia del derecho a la libertad de expresión en los encuentros y desencuentros la réplica con argumento se vuelve fundamental.
Es un modelo aprendido el de los hombres y mujeres “cis” ante sus patrones de comportamiento, si se compara con una chica trans –en su transformación, inminente de lo aparente y no aparente– su modelo parte de una construcción personal, una construcción única en ese grado de complejidad de un modelo a seguir en el imaginario posible, pero también atraviesa con la contundente situación de las crisis provocadas por un sistema: no es igual una mujer trans de un suburbio adinerado a una mujer trans de la Sierra de Oaxaca o la maraña de la inmediatez a través del “like” que consume a la conciencia humana, que cosifica, y sobre todo la pérdida de empatía.
Óscar Piñero (intérprete), desarrolla un personaje entrañable, es una ventana que nos permite la contemplación de una historia: “Segismunda la trascendente”, que presta su cuerpo y su voz para hablar de las sofocadas y amagadas en la oscuridad. –Unos zapatitos, una maleta y un sueño–: una línea escrita tan corta ¿cómo es que representa tanto? Porque habla del amor, del poder vivir, de encontrarnos con otro ser humano. Segismunda una mujer con fortaleza y que nunca pedirá compasión, es la resistencia y el deseo. Una puesta escénica potente y bien construida con una interpretación a la altura de las emociones que exige el personaje, uno bien puesto en escena. Claudia Tobo: “la noción de víctima en el teatro” […]. Una temática que por el momento quedará en pausa, para nuestra próxima intervención.
SEGISMUNDA
Una obra y dirección de Claudia Tabo. Interpretada por: Óscar Piñero. Cía: La Máquina Poética. Diseño de espacio escénico: Esaú Corona. Iluminación: Esaú Corona y Sara Alcantar. Diseño de vestuario: Gerrito Jay. Caracterización: Ozz Patlán. Comunicación : Agencia Lado A. Alicia Garzón.