REINA Por Alfredo Millan @millanfoto
/… Se dice que después de Shakespeare ya no hay más que hablar/
Es el autor más poderoso de la literatura inglesa. Shakespeare entendió casi a la perfección que la realidad es una construcción social y que divaga en el delirio de las experiencias universales como el amor, la envidia, la ambición, el poder y la desesperanza al cometer actos intangibles que provocan las mil tragedias ante la incomprensión de la finitud humana y de paradigma literario.
“Sobre la perseverancia. Hay que ser consciente de lo que es cada uno en todo momento, pero también hay que tener confianza por lo que se puede llegar a ser”. Ésta aseveración nos permite entender cómo una persona que toda su vida persevera por ser lo que tanta ama (el teatro), puede alcanzar metas insospechadas como sucede con el personaje…, pero si en el camino se pierde la conciencia del sentido de vida al dejarse abandonar por su propio delirio, al no reconocer lo que realmente importa, te conviertes en un reflejo fantasmal. Un Rey Lear (Reina) que marca la soledad, los conflictos familiares, la hipocresía, la mentira, la relación padre-hija (madre-hijas). Un Shakespeare contemporáneo muy bien puesto de la compañía «Los Colochos Teatro” que en pasado, presente y futuro todo humano teme antes de la muerte: La soledad y la enfermedad. La Tragedia. ¿Quién será la sucesora de mi arrugada existencia?
“Los seres perversos parecen hermosos al lado de otros mas perversos: no ser lo peor también tiene mérito.”
Pocas son las veces que una representación teatral cumple su cometido, es decir, la magia que provoca el convivio de las emociones diversas en el público que lo ha asistido; es una pieza escénica que destaca sus convenciones teatrales, pero, también el rompimiento de ellas para lograr de manera sublime un Shakespeare centrifugado contemporáneo de una “Reina” que representa su vida en un último acto. Una compañía de teatro que gusta de tomar riesgos en cada una de sus representaciones pero nunca deja de lado la importancia de las reflexiones humanas igual que el ilustre Shakespeare, y de su profunda honestidad, 400 años de la vigencia de su obra y que prevalece como un autor que en rebanadas de delirios existenciales presenta al ser humano. Una “Reina” seca por dentro y luminosa por fuera. Una “Reina” por «ser» que al final su luz se apaga. Una interpretación majestuosa de Paloma Woolrich. /Un Teatro hecho mujer/. Es una versión excelente del Rey Lear de William Shakespeare. De Marco Vidal. Dirección: Juan Carrillo. Compañía “Los Colochos Teatro”. Actúan: Paloma Woolrich, Juan Carrillo, Marco Vidal y Roam León. Residencia 2022, en el Centro Cultural del Bosque.