MF
MF

Por Alfredo Millan
@millanfoto

Es la trascendencia del cuerpo, son varias las arquitecturas en su potencia vital –el lenguaje–, uno que interactúa con su entorno ante las necesidades de saberse y cuestionar lo incuestionable de la propias razones; el cuerpo femenino con el mundo que quiere cambiar donde se atraviesan los miedos, los sueños, las memorias y a pesar de ello encontrar el sentido de vida. Una danza que converge con las líneas dramatúrgicas, que se encuentran en un destino marcado sin variable para exponer las temáticas insospechables que están más allá de nuestro control pero que está ahí y que acecha en todo momento sin distinción: es la forma de cómo se aborda el tema de la muerte […], ese momento que no puedes elegir…, ó quizá sí. Es la voluntad, el coraje por estar un poco más ante lo inevitable, es la visión de dos mundos, el arte a fin de cuentas, las palabras con el sonido y un cuerpo con el movimiento que provoca una catarsis antropológica.

Noemí Sánchez una coreógrafa multifacética de la danza mexicana logra una pieza que conecta con las formas transindividuales, su cuerpo se proyecta en las siluetas narrativas oníricas que corresponde a su propia fuerza vital de movimientos variables por la vía de las afecciones en el deseo que se descarna en un complejo universo; es el momento sin antes guerrear las emociones constantes ante la tensión y los efectos producidos en el cuerpo. Los elementos se bifurcan como esas zapatillas que cargan al mundo y se revelan con el grito para sensibilizar y encontrar las formas para regresar a la comunicación básica y que la palabra no se aleje del alma que ayude al “Ser” que busca ser, antes de hacer. La vida y la muerte siempre van de la mano.

“Los ojos abiertos de ella”, es un unipersonal creado por la coreógrafa Noemí Sánchez inspirado en un texto anónimo escrito por la dramaturga uruguaya Raquel Diana con la temática de la muerte que al tomar conciencia de ella se vuelve una crisis existencial. Teatro y danza dialogan para presentar un cuerpo armonizado en busca de su verdad y la necesidad de ser escuchados. 

Creación, interpretación y dirección: Noemí Sánchez. Beneficiaria del programa creadores escénicos. Coproducción México-Costa Rica.                              

Share :

Twitter
WhatsApp

IMAGEN

Hablemos de las experiencias que podamos compartir para interactuar y captar a través del vídeo, la fotografía… Ideas y conceptos que proyecten tu verdadera personalidad.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTE ESCÉNICO

MF millanfoto  you cannot copy content copyright 2023