MF
MF

JUÁREZ (VIENTOS DE ESPERANZA)

Por Alfredo Millan

@millanfoto

¿El teatro puede convertirse en un destino metafórico? El lenguaje, la creatividad, los procesos artísticos deben ser investigados y analizados tan ásperamente por el simple hecho de ser un acto artístico que trabaja la ficción o a lo que dicta los cánones de una revisión hegemónica y ortodoxa del emplazamiento al hacer teatro (una actividad artística) en la metáfora de un pasaje histórico y la repercusión que implica a toda una nación. El Teatro como un hecho irruptivo puede ser válido fuera de estos cánones, las causas y los motivos pueden estar por encima de las estructuras convencionales. 

… “cuando la metáfora da que pensar”, Ortega y Gasset ó “¡para comprender hace falta tener corazón!”, El Idiota, F. M. Dostoyevski. 

A veces es más importante los motivos que la razón. La historia empieza al recibir una invitación al pueblo mágico de Chignahuapan, la puerta de la Sierra Norte en Puebla (Mex); y asistir a la obra de teatro «Juárez, Vientos de Esperanza» de Alberto Estrella; en el marco del Festival Equinoccio Chignahuapan 2022. Debo confesar que mi pensamiento se centró  en la idea de una obra teatral sacada de su área de confort y colocarla en el entorno de un Pueblo Mágico, como fotógrafo escénico resultaba muy atractivo dentro del marco de la contención de los procesos escénicos que implica llevar a cabo las escenificaciones, sin embargo, no fue un nivel profesional el que se mostró porque son actores que están en un proceso de aprendizaje, incluso de primera vez; si se habla de una crítica recaería, en todo caso,  en quienes sí lo son y que fueron convocados por el evento así como a las propias autoridades en ocuparse más en este tipo de actividades para llevar la esencia del teatro, amerita hablar más de éste anillo iridiscente: enfatizó la urgente necesidad de llevar las artes escénicas a cada rincón de un extenso territorio y que sean los propias lugareños que manifiesten su creatividad y talento en cada oportunidad que se les presente y…y así fue. El esfuerzo, el nerviosismo que provoca la presión de los asistentes, el temor a olvidar una línea del texto […], ¡llega el momento! Un grupo de jóvenes y otros no tanto, se presentan, con la  entrega a la ensoñación para lograr lo mejor posible su interpretación. El teatro es mucho más que una máquina ostentosa de producción…, es la manera sencilla, humilde, honesta; es la magnificencia de un oficio llamado teatro y al hacer una reverencia al pensamiento de  F. M. Dostoyevski: ”con el corazón… basta”.

Con la campaña “Qué reviva Chignahuapan”, Festival Equinoccio Chignahuapan 2022. Se presenta la puesta en escena Juárez, vientos de esperanza de Alberto Estrella y con la dirección de Víctor Carpinteiro. Actúan: Juan Carmona, Bárbara Islas, Huetzin Reyes, Evelinda Ponce, Misael Muñoz, Alejandra Romano y Alexis Segura.

                       

Share :

Twitter
WhatsApp

IMAGEN

Hablemos de las experiencias que podamos compartir para interactuar y captar a través del vídeo, la fotografía… Ideas y conceptos que proyecten tu verdadera personalidad.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTE ESCÉNICO

Festival de arte y ciencia "EL ALEPH" (2023), se enfoca en desentrañar la dualidad que yace entre la violencia y la cultura de paz.
Artistas Contemporáneos

UN POYO ROJO POYO ROJO

UN POYO ROJO POYO ROJO Por Alfredo Millan @millanfoto                  El Festival de Arte y Ciencia «EL ALEPH» (2023), se erige como un destacado evento anual

Cyber encuentro salvaje
Danza Contemporánea

CYBER ENCUENTRO SALVAJE

Por Alfredo Millan @millanfoto Cyber encuentro salvaje: Narrativas especulativas en la intersección de artes vivas y tecnologías afectivas. –Un innovador festival de artes vivas El