MF
MF

Por Alfredo Millan @millanfoto      

“Yo me nazco, yo misma me levanto,/ organizo mi forma y determino/ mi cantidad, mi número divino/ mi régimen de paz, mi azar de llanto./ Establezco mi origen y termino/ porque sí, para nunca, por lo tanto./ Soy lo que se me ocurre cuando canto./ No tengo ganas de tener destino”, señala el texto de Walsh. 

Un título tomado de una grande considerada como “mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias”​, se trata de María Elena Walsh escritora, poetisa, cantautora, dramaturga y compositora argentina. ¿Cómo decir tanto […] en tan poco tiempo? No hay que explicar demás y sólo dejarse llevar./ Es una puesta escénica que es una ventana al alma como la inspiración. Es un homenaje a la artista argentina Esther Soler con gran arraigo en México y que lleva la danza en su sangre provocando una carrera sólida así como formadora de grandes intérpretes del género musical El Tango. Se acompaña de la bailarina y coreógrafa porteña Elisa Rodríguez para construir ambas una pieza entrañable.   

Es una historia que habla sobre la levedad del ser en relación con el tiempo,/ sobre todo podría decir que es una pieza sencilla y suave… Entrelaza la madurez, las emociones, la honestidad, la humildad, la conciencia en una celebración a la vida, en una contención de lo que se fue, se es y lo que se dejará de ser en cuerpo…, porque el legado quedará grabado en la piedra preciosa ahí como una muestra de lucha, de exilio y sobre todo de resistencia./ El alma quedará para luchar y no olvidar./

Es el libreto de una mujer madura que se ve al espejo para embellecer su propio ritual, su historia: teatro, danza, canto…, momentos entrañables de dolor y alegría. /Sangre con pasión./ Nacida en Buenos Aires. Maestra de artes (ballet y danzas folclóricas) en la escuela del Teatro Colón, entre otras grandes menciones; pero las circunstancias marcaron su destino para siempre al tener que emigrar y así continuar su quehacer artístico. Ahí donde el águila devoró a la serpiente fue recibida y nunca partió… Lo demás es historia. 

La infinita feminidad en belleza y plenitud se postró en el escenario para compartirnos recuerdos, nostalgias, canto, sensaciones, situaciones, amor, trabajo y mucho más de toda una vida, una trayectoria de una mujer que se siente en paz y agradecida. Fue un momento hermoso /una gota de amor convertida en caricia./ Es un reconocimiento a todas esas mujeres de lucha y de escena. –La vejez no es sinónimo de olvido–, es sinónimo de energía, vitalidad y capacidades de encuentro con las generaciones jóvenes para compartirles su talento, su creatividad, sensibilidad dentro y fuera del escenario. Es el encuentro con los conjurados de alma blanca. –Gracias por tan bello momento–.  
Gotas de Amor y Sabiduría. Un espectáculo creado por Esther Soler y Elisa Rodríguez. Y un factor muy importante para enaltecer las emociones de la pieza es la fina iluminación a cargo  de Aaron Mariscales.  

Share :

Twitter
WhatsApp

IMAGEN

Hablemos de las experiencias que podamos compartir para interactuar y captar a través del vídeo, la fotografía… Ideas y conceptos que proyecten tu verdadera personalidad.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTE ESCÉNICO

MF millanfoto  you cannot copy content copyright 2023